jueves, 29 de noviembre de 2007
It's Like a Rainbow
Acomodese, súbale el volumen a su PC y disfrute.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
28 de Noviembre

Tati hoy que es tu cumpleaños quería regalarte unas palabras… sé que nuestra relación nunca ha sido precisamente una “postal Village” y que para ti volver a casa no ha sido un proceso fácil de llevar por muchas razones. Pero bueno, a porrazos la vida nos muestra que para llegar a “lo bueno de ella” hay que pasar por trances difíciles… y en realidad, si hasta el día de hoy no has conseguido la tan ansiada felicidad es porque tengo la firme convicción de que te espera algo mucho mejor en todo sentido. Tati eres una mujer muy guapa y envidiablemente inteligente, no te bajoneés por este mal momento; sé que el ánimo no está para celebrar pero quien te dice si en realidad este nuevo año de vida tienes que partirlo de una forma más bien interna.
martes, 27 de noviembre de 2007
"Sabor a Victoria"

Quienes me conocen de seguro saben 2 cosas...
1º Que soy hincha de Colo Colo (literalmetne me iré a la tumba con la camiseta).
2º Que hacer la gráfica (carátula del DVD, créditos iniciales, finales, gc's para entrevistados, etc.) de este documental es el trabajo que profesionalemente más me ha llenado; no sólo porque hay una relación super cercana con el tema del que trata este trabajo sino, porque fue un trabajo totalemtne novedoso respecto de lo que habitualmente hago para ganarme la vida.
Un resumen muy rápido acerca de que trata "Sabor a Victoria". (extraído a medias del a carátula del DVD)
Justo cuando se vivían los últimos meses de la Unidad Popular del Presidente Salvador Allende, Colo Colo -el equipo más popular del fútbol chileno- enfrentaba la Copa Libertadores de América del año 1973. Torneo continental donde ningún equipo nacional había llegado a una final, sin embargo, el grupo liderado por los jugadores Carlos Caszely, Francisco "Chamaco" Valdés y el técnico Luis "Zorro" Álamos, no sólo logró disputar la final de ese certamen ante Independiente de Avellaneda, sino además, su brillante juego, dinámica y arrastre popular lo convirtieron en el bálsamo preciso de los hinchas, en momentos que la situación política y social chilena se agudizó en grado extremo.
Sólo agregar que ojalá que lo compren original para ayudar a la realización nacional de documentales; pues es una producción independiente y sin ningún tipo de aporte estatal.
A se me olvidaba la alineación... :D
Parados de izquierda a derecha: Leonel Herrera, Guillermo Páez, Rafael González, Mario Galindo, Manuel Rubilar y Adolfo "el Gringo" Nef. Agachados en el mismo orden: Carlos Caszely, Francisco "Chamaco" Valdés, Sergio Ahumada, Sergio Messen y Leonardo Véliz.
Más info en la siguiente nota de LUN: Nota Sabor a Victoria
lunes, 19 de noviembre de 2007
Un “Dicom para Conflictos Internos”
Con todo lo anterior... ¡que grato sería poder “borrar tus antecedentes” en materias de conflictos internos!. Me refiero, por ejemplo, a ese conflicto de mierda que tienes con tus padres desde que te diste cuenta que no eran los seres invencibles/perfectos que creías. Esa relación sentimental, algo enferma, que de vez en cuando hace preguntarte que habría pasado si hubieses seguido con ............................*. Esa dicusión en la que quedaste en vergüenza teniendo todos los argumentos para defender tu punto de vista correctamente. Esa fobia a algún insecto/animal/situación que arrastras desde una época que permanece grabada a fuego en tu interior. Y un largo etcetera de situaciones internas que cuesta entender por que uno no puede superarlas... En resumen, algo asi como la situación que se dá en “Resplandor de una Mente sin Recuerdos” pero ampliado a todo aspecto de la vida; o si lo prefieren, una suerte de “Ctrl+Z” en nuestra existencia.
¿Te gustaría y podrías borrar cosas de tu vida?, ¿alguna a la cual hacerle un enorme “Ctrl+Z” para que no te siga dando vueltas?.
__________________________
* agregue el nombre que más se acomode a su situación
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Extranjeros en el fútbol chileno

Sin ánimo de caer en chovinismos me parece una pésima idea considerando que la llegada de más jugadores extranjeros le quitará espacio a los jugadores más jóvenes que tarde o temprano aspiran a jugar en la Selección Chilena. Hoy el futbolista chileno es un jugador que debuta en primera división bastante tarde si lo comparamos con lo que sucede en Argentina, Brasil o Uruguay (es verdad que son paises con mayor tradición futbolística pero en mi humilde opinión hacia ellos tenemos que mirar) y, esto en gran parte, se debe a que se privilegia a valores extranjeros por encima de los jugadores formados en las divisiones inferiores de los distintos equipos. Esto impide una cosntante renovación en los valores de nuestro seleccionado nacional y tenemos que seguir “echando mano” a viejas glorias como actualmente sucede con Marcelo Salas; OK... es verdad que Salas fue uno de los mejores jugadores de la historia de nuestro fútbol, pero ya no es el mismo y en mi opinión lo ideal sería que le dejara el puesto a alguien más jóven; alguien que eventualmente pueda jugar el mundial de Sudáfrica en plena condición.
¿Qué grandes equipos como el Arsenal Inglés sólo tiene a 2 nacionales en sus filas?... Cero posibilidad de comparación, el Arsenal de Inglaterra se puede dar el lujo de contratar figuras de nivel mundial que si ayudan a mejorar el nivel de una liga; es iluso pensar que si el dia de mañana aumentamos a 7 el cupo de extranjeros veremos en nuestras canchas a un Messi, un Drogba, un Kaká, un Rosicky o un Cristiano Ronaldo. Más si consideramos que el club más grande y poderoso del club chileno (Colo-Colo lógicamente) no quiso pagar menos de 2 millones de dólares por traer a Ezequiel Maggiolo y en cambio trajo 2 delanteros (uno argentino y uno uruguayo) que no han llenado ni la mitad de las espectativas que se tenian de ellos.
Adicionalmente a lo anterior podemos ver que Inglaterra o España (otro pais bueno para importar jugadores) hoy tienen selecciones que en el concierto europeo son más bien del montón, siempre terminan imponiendose selecciones como la Alemana, Italiana u Francesa... Incluso ligas mucho menos vistosas como la Checa, Portuguesa u Holandesa logran armar selecciones mucho mejores. Volviendo a Sudamérica, Argentina y Brasil si tienen cupos limitados de extranjeros, y creo que no descubro la polora si les digo que ambos paises tienen selecciones de nivel mundial envidiable, asique ese argumento de que aumentando el cupo de extranjeros mejoramos el campeonato nacional no me parece para nada convincente.
Objetivamente hablando creo que 4 cupos para jugadores extranjeros es más que suficiente, ni más ni menos. La solución en este conflicto pasa traer CALIDAD por sobre CANTIDAD; cosa que parece no entender, por ejemplo, la directiva de la administradora de Colo-Colo; Blanco y Negro S.A, que de todos los refuerzos extranjeros que ha traido en estos últimos 2 años, sólo ha acertado en el caso de Giovanni Hernandez, Sebastian Cejas y en menor medida el colombiano Andrés González... por contraparte apellidos como Velázquez, Giménez (si con “G”), Ayala y Caneo van a pasar al olvido rápidamente y todo indica que Muñoz, Bieler y Biscayzacú van por la misma senda.
Por último podemos citar que los buenos equipos del último tiempo en el futbol chileno (el Colo-Colo de los anteriores 3 semestres, el Audax de los últimos 2, la Univ. De Chile de este semestre, la Católica del semestre anterior, el Colo-Colo de la quiebra, la Católica de Gorosito y Acosta, el Colo-Colo campeón de la Libertadores o la Univ. De Chile de Salas y Leo Rodriguez, el Wanderers Campeón, etc... todos esos equipos tienen una constante, muchos jugadores de cantera y un par de jugadores de calidad traidos de otros equipos o del extranjero.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Ayude a Bomberos
- ¿Escuchaste?, ¡parece que hay un incendio!
- ¿Segura?...
Acto seguido, salimos al patio de nuestra casa y vimos como se quemaba la casa del vecino... sin perder mucho tiempo empecé a tirar agua hacia las llamas mientras mi hermana sacaba a mi madre y nuestros perros... los minutos siguientes fueron algo confusos muchos gritos y mucha desesperación; pero también ayuda de los vecinos, de esos que incluso uno ni se da la molestia de saludar pero que a esa hora, sino todos, la mayoría se digno a aportar de alguna forma. Y nada... los que me conocen más de cerca saben que anoche mi casa estuvo sólo a minutos de quemarse de no ser por la acción oportuna de Bomberos.
A pesar de que siempre me había parecido increíble que un oficio como éste no fuese remunerado en Chile, y dado que nunca había vivido de cerca el peligro de un incendio, no le había dado la importancia que el tema merece... y bueno, anoche miraba como un par de tipos tiene las pelotas suficientes para prestar un servicio de verdad, para tenderte una mano sólo por la sencilla razón de hacer un bien a la comunidad y sin esperar al final de la jornada pasar la factura (costumbre tan poco arraigada en estos días).
En resumen sólo agradecerle a Bomberos por su labor y decir que aquella donación mensual que hago hace años al Cuerpo de Bomberos, y que pensaba suprimir de puro tacaño, desde anoche pasó a ser una contribución que haré de por vida.
Más detalles de lo que pasó:
http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=1676&id_reg=877188
P.D. A modo de recordatorio el Fono Emergencias de Bomberos es el 132
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Makoto Shinkai
Bueno parecidos o no, vale la pena echarle una mirada a su trabajo; se darán cuenta que no son sólo "monitos chinos"
Primero "She and Her Cat" (subtitulada al español) y Segundo "Other Worlds"
She and Her Cat